- Esta web usa cookies tanto propias como de terceros con varias finalidades: para funciones internas,
para obtener datos analíticos y estadísticos, y para personalizar la publicidad en función de tus hábitos
y preferencias. No guardamos ni cedemos datos de caracter personal de los usuarios sin su consentimiento.
- No obstante, si haces clic sobre alguno de los links en nuestras páginas que enlazan con sitios web de
terceros, recuerda que estos tienen sus propias políticas de privacidad, y la configuración de cookies que
elijas en esta web no les será aplicable.
- Sin importar lo que decidas ahora, puedes en cualquier momento modificar cuál de nuestras cookies aceptas
o no haciendo clic en el enlace “Personalizar Cookies”,
situado en la parte inferior de la página.
- Más información en el apartado “Política de Cookies”, también al
pie de la página.
El pasado domingo 13 de junio comenzó a emitirse el curso de Alfabetización "Kielo ya mazaya" en Kikwit (República Democrática del Congo). Este proyecto se realiza en colaboración con Fe y Alegría Congo y responde a unas necesidades de formación de población local. Para su difusión, se firmó un acuerdo con Radio Tomisa, una radio local comprometida con la educación y los derechos humanos, que tiene cobertura en toda la comarca.
Para esta nueva experiencia, además de contar con Jesús Jiménez como técnico expatriado de Radio ECCA, también contamos con un equipo local de 10 personas, que serán las encargadas de inscribir al alumnado dinamizar, asegurarse de la escucha del curso, realizar las tutorías...siempre acompañadas por el técnico de ECCA.
En esta primera edición se han inscrito 400 personas de 8 barrios o comunidades, alguna de ellas lejos del centro y con difícil acceso, por lo que habitualmente carecen de oportunidades de formación.
Este nuevo curso tiene una duración de 28 semanas, por lo que se prevé que finalice el mes de diciembre, la emisión está prevista que se realice domingo, lunes, martes y miércoles de cada semana y, de acuerdo al sistema ECCA de enseñanza cada grupo de alumnado tendrá una tutoría el jueves o viernes, según corresponda.
Realizar este proyecto de Alfabetización en RD Congo en un gran reto para ECCA, que no podría ponerlo en práctica sin la colaboración y apoyo de las ONG Entreculturas y Alboan.