SOBRE LAS COOKIES DE NUESTRA WEB:

- Esta web usa cookies tanto propias como de terceros con varias finalidades: para funciones internas, para obtener datos analíticos y estadísticos, y para personalizar la publicidad en función de tus hábitos y preferencias. No guardamos ni cedemos datos de caracter personal de los usuarios sin su consentimiento.
- No obstante, si haces clic sobre alguno de los links en nuestras páginas que enlazan con sitios web de terceros, recuerda que estos tienen sus propias políticas de privacidad, y la configuración de cookies que elijas en esta web no les será aplicable.
- Sin importar lo que decidas ahora, puedes en cualquier momento modificar cuál de nuestras cookies aceptas o no haciendo clic en el enlace “Personalizar Cookies”, situado en la parte inferior de la página.
- Más información en el apartado “Política de Cookies”, también al pie de la página.

Escuchar Audio
Si bien la población civil es a menudo el blanco principal de las hostilidades, las mujeres son en general las víctimas más fuertemente afectadas. Los tratados de derecho internacional humanitario contienen disposiciones especiales destinadas a proteger a las mujeres en la guerra, en particular contra los actos de violencia sexual. Hablamos de mujer y guerra con Cristina Ginoria, psicóloga de la federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva